Datos personales
Etiquetas
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
(4)
CUENTOS
(2)
HISTORIA
(1)
JUEGOS
(2)
MATEMÁTICAS
(5)
MÚSICA
(4)
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
(6)
Nuestro Blog
(2)
PLÁSTICA
(6)
viernes, 30 de noviembre de 2012
Bajo del Mar (la sirenita) - flauta dulce
Si quereis aprender a tocar la flauta dulce, la canción de "Bajo del mar" de La Sirenita, es bastante apropiada, de un nivel intermedio.
Aquí os dejo la partitura para todo aquel que esté interesado.
Ciclo del agua
Con esta plantilla puedes hacer un precioso mural del ciclo del agua, sigue los pasos y los materiales que se especifican en la hoja siguiente.
- Algodón: para las nubes
- Papel de seda verde: para las montañas
- Cuño y tinta azul en forma de gotas: para representar la lluvia
- Belcros: para ponerlos en su lugar correspondiente
jueves, 29 de noviembre de 2012
El señor don gato
EL SEÑOR DON GATO
Estaba el señor Don Gato, sentadito en su tejado,
Estaba el señor Don Gato, sentadito en su tejado,
Marramamiau miau miau, sentadito en su tejado.
Ha recibido una carta, que si quiere ser casado,
Marramamiau miau miau, que si quiere ser casado.
Con una gatita blanca, sobrina del gato pardo,
Marramamiau miau miau, sobrina del gato pardo.
El gato por ir a verla, se ha caído del tejado,
Marramamiau miau miau, se ha caído del tejado.
Se ha roto siete costilla, el rabo y el espinazo,
Marramamiau miau miau, el rabo y el espinazo.
Ya se lo llevan a enterrar, por la calle del pescado,
Marramamiau miau miau, por la calle del pescado.
Al olor de las sardinas, el gato ha resucitado,
Marramamiau miau miau, el gato ha resucitado.
Por eso la gente dice, siete vidas tiene un gato,
Marramamiau miau miau, siete vidas tiene un gato.
Para encontrar la partitura de EL SEÑOR DON GATO solo tienes que hacer click en este enlace:
Mamma mia (flauta dulce)
Si en alguna ocasión debéis aprender una canción de flauta os propongo que elijáis Mamma mia; esta canción fue la que elegí yo para clase de música, la canción es bastante pegadiza y de dificultad media para un principiante como yo que no tocaba desde que superé la primaria.
A continuación os dejo la partitura.
Cambio Climático
Aquí os dejo uno de mis primeros videos que consistía en exponer un tema para tratar la variedad lingüística, en él, hablo sobre el Cambio climático, un tema de suma importancia ya que de él depende el futuro de nuestro planeta, un planeta que tenemos un poco descuidado para ser la casa de todos. El video es corto y expongo ideas básicas sobre el tema. Espero que perdonéis y disfrutéis mi inexperiencia así como os quedéis con los conceptos que trato de transmitir.
TIC'S Camino a la enseñanza
Hola a todos, somos Paco y Pilar, hemos elaborado este blog con un objetivo y tema principal, que es la educación.
Este blog lo hemos titulado "TIC'S Camino a la enseñanza", ya que en él subimos constantemente recursos educativos para que los niños de primaria se diviertan aprendiendo las diferentes materias (matemáticas, música, ...). Dentro de cada sección podreis encontrar una variedad de recursos, tanto fichas, vídeos , páginas web, juegos, etc. Hemos elaborado dos secciones "Cuentos" y "Juegos" destinadas principalemente al ocio y la diversión de los más pequeños.
Además hay una sección dedicada para los no tan niños titulada "Noticias de actualidad" en la que subimos notivias actuales sobre educación para informar a todos aquellos que estén interesados en este campo.
Nuestro propósito es compartir los recursos didácticos más adecuados y más completos con todo aquel que esté interesado.
Esperamos que disfruteis de nuestro espacio, esperamos vuestro comentario.
Muchas grácias!!
Este blog lo hemos titulado "TIC'S Camino a la enseñanza", ya que en él subimos constantemente recursos educativos para que los niños de primaria se diviertan aprendiendo las diferentes materias (matemáticas, música, ...). Dentro de cada sección podreis encontrar una variedad de recursos, tanto fichas, vídeos , páginas web, juegos, etc. Hemos elaborado dos secciones "Cuentos" y "Juegos" destinadas principalemente al ocio y la diversión de los más pequeños.
Además hay una sección dedicada para los no tan niños titulada "Noticias de actualidad" en la que subimos notivias actuales sobre educación para informar a todos aquellos que estén interesados en este campo.
Nuestro propósito es compartir los recursos didácticos más adecuados y más completos con todo aquel que esté interesado.
Esperamos que disfruteis de nuestro espacio, esperamos vuestro comentario.
Muchas grácias!!
Mi Cuerpo
El enlace de más abajo te llevará a una página donde se trabajarán las partes del cuerpo con un divertido y didáctico juego.
http://www.rena.edu.ve/nivelInicial/cuerpoHumano/act01.html
La enseñanza para la comprensión y las competencias
El verdadero desafío al pensar en la
educación hoy en día es, no tanto lo que enseñamos el día de hoy, sino qué
enseñamos para el futuro, para el lugar al que se dirigen los chicos de hoy. Ese
es el verdadero desafío, educar para lo desconocido. Digámoslo de la siguiente
manera: tradicionalmente la educación tiene que ver con educar para lo
conocido...sin embargo es un verdadero desafío en el mundo actual...La educación
hoy tiene mucho que ver con educar para lo desconocido, educar para un mundo
cambiante, que tiene una economía compleja y para los distintos caminos posibles
que van a tomar los estudiantes y alumnos actuales durannte su vida. Esto no fue
siempre así...
David
Perkins domingo, 11 de noviembre de 2012
Esku - Danza de Marion
La danza Esku, llamada también "danza de Marion", es una danza popular procedente de Navarra y consiste en la repetición de una serie de pasos:
1.- Las dos manos, derecha, izquierda, palmada
2.- Pierna derecha, palmada, pierna izquierda
3.- Palmada delante, detrás, delante, las dos manos
4.- Las dos manos, derecha, izquierda, palmada
5.- Vuelta derecha, pierna derecha, palmada, pierna izquierda
6.- Palmada delante, detrás, delante, las dos manos
1.- Las dos manos, derecha, izquierda, palmada
2.- Pierna derecha, palmada, pierna izquierda
3.- Palmada delante, detrás, delante, las dos manos
4.- Las dos manos, derecha, izquierda, palmada
5.- Vuelta derecha, pierna derecha, palmada, pierna izquierda
6.- Palmada delante, detrás, delante, las dos manos
jueves, 8 de noviembre de 2012
Unidades de Medida
A continuación os proporcionamos los enlaces a páginas de internet en las cuales se explican las unidades de medida y además podeis hacer ejercicios de cambios de unidades tanto de distancia, de volumen, de temperatura, de peso, tiempo...
http://converticious.com/
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Accede a un vídeo de una entrevista sobre el uso de las pizarras digitales
El pasado mes de febrero se celebró Aula 2012, el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta educativa. Más hacia abajo podeís utilizar el URL para ver una entrevista que el INTEF realizo durante la feria.
El vídeo es bastante interesante ya que habla del uso de nuevas tecnologías de manera más ambigua ja que parte desde la experiencia de un docente. Aparte de nombrar software libres.
Al no poder colgar el video dejo el URL para que vosotros mismos lo pongáis.
http://descargas.pntic.mec.es/contenidos/aula2012/Entrevista_Ismail_Aula_2.flv
La educación prohibida
Discurso de los estudiantes a favor de una educación más libre, más enfocada a sus alumnos. Este vídeo es un fragmento de la película La educación prohibida que podéis encontrarla fácilmente por Internet si estáis interesados en verla al completo, os invito a hacerlo.
La Sociedad Del Conocimiento, Educación y Tecnología
Este vídeo habla de como con el avance de los tiempos las nuevas tecnologías han ido abriéndose un sitio en la educación.
Premios a materiales educativos
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a
través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del
Profesorado, convoca un año más los Premios al desarrollo de Materiales
Educativos, con el fin de estimular y reconocer la tarea del profesorado y
otras personas e instituciones en la producción de recursos basados en las
tecnologías de la información y la comunicación. La convocatoria de estos
Premios favorece la creación de recursos multimedia de contrastada eficacia
didáctica, accesibles, ajustados a los contenidos curriculares vigentes en las
enseñanzas preuniversitarias y susceptibles de ser usados en el aula o en el
hogar por parte del profesorado, el alumnado y las familias.
Modalidades
de participación:
En el certamen se
establecen dos modalidades, que permiten la participación tanto de centros de
enseñanza de carácter público o privado (Modalidad A), como de personas físicas
y entidades sin ánimo de lucro (Modalidad B). Los centros de enseñanza deberán
presentar materiales que hayan sido elaborados por un equipo de profesores y
que cuenten con la colaboración del alumnado.
Características
de los materiales:
Los recursos educativos
presentados a concurso han de ajustarse en sus contenidos curriculares a la normativa
española vigente sobre las enseñanzas de Educación Infantil, Educación
Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación
Profesional. El jurado valorará especialmente el diseño pedagógico y la
relevancia de los contenidos, la facilitación de aprendizajes significativos,
el carácter multimedia e interactivo del recurso, la adecuación tecnológica
para su correcta difusión y funcionamiento a través de la red, la facilidad de
manejo y la calidad de las ayudas, entre otros criterios. Siguiendo la línea
establecida en anteriores convocatorias, se exigirá a todos los materiales presentados el cumplimiento de los
requisitos de accesibilidad establecidos en el Real Decreto 1494/2007 de 12 de
noviembre (Artículo 5), para las páginas de las administraciones públicas
o con financiación pública en Internet.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)