El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a
través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del
Profesorado, convoca un año más los Premios al desarrollo de Materiales
Educativos, con el fin de estimular y reconocer la tarea del profesorado y
otras personas e instituciones en la producción de recursos basados en las
tecnologías de la información y la comunicación. La convocatoria de estos
Premios favorece la creación de recursos multimedia de contrastada eficacia
didáctica, accesibles, ajustados a los contenidos curriculares vigentes en las
enseñanzas preuniversitarias y susceptibles de ser usados en el aula o en el
hogar por parte del profesorado, el alumnado y las familias.
Modalidades
de participación:
En el certamen se
establecen dos modalidades, que permiten la participación tanto de centros de
enseñanza de carácter público o privado (Modalidad A), como de personas físicas
y entidades sin ánimo de lucro (Modalidad B). Los centros de enseñanza deberán
presentar materiales que hayan sido elaborados por un equipo de profesores y
que cuenten con la colaboración del alumnado.
Características
de los materiales:
Los recursos educativos
presentados a concurso han de ajustarse en sus contenidos curriculares a la normativa
española vigente sobre las enseñanzas de Educación Infantil, Educación
Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación
Profesional. El jurado valorará especialmente el diseño pedagógico y la
relevancia de los contenidos, la facilitación de aprendizajes significativos,
el carácter multimedia e interactivo del recurso, la adecuación tecnológica
para su correcta difusión y funcionamiento a través de la red, la facilidad de
manejo y la calidad de las ayudas, entre otros criterios. Siguiendo la línea
establecida en anteriores convocatorias, se exigirá a todos los materiales presentados el cumplimiento de los
requisitos de accesibilidad establecidos en el Real Decreto 1494/2007 de 12 de
noviembre (Artículo 5), para las páginas de las administraciones públicas
o con financiación pública en Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario