Datos personales
Etiquetas
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
(4)
CUENTOS
(2)
HISTORIA
(1)
JUEGOS
(2)
MATEMÁTICAS
(5)
MÚSICA
(4)
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
(6)
Nuestro Blog
(2)
PLÁSTICA
(6)
Mostrando entradas con la etiqueta MÚSICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MÚSICA. Mostrar todas las entradas
viernes, 30 de noviembre de 2012
Bajo del Mar (la sirenita) - flauta dulce
Si quereis aprender a tocar la flauta dulce, la canción de "Bajo del mar" de La Sirenita, es bastante apropiada, de un nivel intermedio.
Aquí os dejo la partitura para todo aquel que esté interesado.
jueves, 29 de noviembre de 2012
El señor don gato
EL SEÑOR DON GATO
Estaba el señor Don Gato, sentadito en su tejado,
Estaba el señor Don Gato, sentadito en su tejado,
Marramamiau miau miau, sentadito en su tejado.
Ha recibido una carta, que si quiere ser casado,
Marramamiau miau miau, que si quiere ser casado.
Con una gatita blanca, sobrina del gato pardo,
Marramamiau miau miau, sobrina del gato pardo.
El gato por ir a verla, se ha caído del tejado,
Marramamiau miau miau, se ha caído del tejado.
Se ha roto siete costilla, el rabo y el espinazo,
Marramamiau miau miau, el rabo y el espinazo.
Ya se lo llevan a enterrar, por la calle del pescado,
Marramamiau miau miau, por la calle del pescado.
Al olor de las sardinas, el gato ha resucitado,
Marramamiau miau miau, el gato ha resucitado.
Por eso la gente dice, siete vidas tiene un gato,
Marramamiau miau miau, siete vidas tiene un gato.
Para encontrar la partitura de EL SEÑOR DON GATO solo tienes que hacer click en este enlace:
Mamma mia (flauta dulce)
Si en alguna ocasión debéis aprender una canción de flauta os propongo que elijáis Mamma mia; esta canción fue la que elegí yo para clase de música, la canción es bastante pegadiza y de dificultad media para un principiante como yo que no tocaba desde que superé la primaria.
A continuación os dejo la partitura.
domingo, 11 de noviembre de 2012
Esku - Danza de Marion
La danza Esku, llamada también "danza de Marion", es una danza popular procedente de Navarra y consiste en la repetición de una serie de pasos:
1.- Las dos manos, derecha, izquierda, palmada
2.- Pierna derecha, palmada, pierna izquierda
3.- Palmada delante, detrás, delante, las dos manos
4.- Las dos manos, derecha, izquierda, palmada
5.- Vuelta derecha, pierna derecha, palmada, pierna izquierda
6.- Palmada delante, detrás, delante, las dos manos
1.- Las dos manos, derecha, izquierda, palmada
2.- Pierna derecha, palmada, pierna izquierda
3.- Palmada delante, detrás, delante, las dos manos
4.- Las dos manos, derecha, izquierda, palmada
5.- Vuelta derecha, pierna derecha, palmada, pierna izquierda
6.- Palmada delante, detrás, delante, las dos manos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)