El verdadero desafío al pensar en la
educación hoy en día es, no tanto lo que enseñamos el día de hoy, sino qué
enseñamos para el futuro, para el lugar al que se dirigen los chicos de hoy. Ese
es el verdadero desafío, educar para lo desconocido. Digámoslo de la siguiente
manera: tradicionalmente la educación tiene que ver con educar para lo
conocido...sin embargo es un verdadero desafío en el mundo actual...La educación
hoy tiene mucho que ver con educar para lo desconocido, educar para un mundo
cambiante, que tiene una economía compleja y para los distintos caminos posibles
que van a tomar los estudiantes y alumnos actuales durannte su vida. Esto no fue
siempre así...
David
Perkins Datos personales
Etiquetas
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
(4)
CUENTOS
(2)
HISTORIA
(1)
JUEGOS
(2)
MATEMÁTICAS
(5)
MÚSICA
(4)
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
(6)
Nuestro Blog
(2)
PLÁSTICA
(6)
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS DE ACTUALIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS DE ACTUALIDAD. Mostrar todas las entradas
jueves, 29 de noviembre de 2012
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Accede a un vídeo de una entrevista sobre el uso de las pizarras digitales
El pasado mes de febrero se celebró Aula 2012, el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta educativa. Más hacia abajo podeís utilizar el URL para ver una entrevista que el INTEF realizo durante la feria.
El vídeo es bastante interesante ya que habla del uso de nuevas tecnologías de manera más ambigua ja que parte desde la experiencia de un docente. Aparte de nombrar software libres.
Al no poder colgar el video dejo el URL para que vosotros mismos lo pongáis.
http://descargas.pntic.mec.es/contenidos/aula2012/Entrevista_Ismail_Aula_2.flv
La educación prohibida
Discurso de los estudiantes a favor de una educación más libre, más enfocada a sus alumnos. Este vídeo es un fragmento de la película La educación prohibida que podéis encontrarla fácilmente por Internet si estáis interesados en verla al completo, os invito a hacerlo.
La Sociedad Del Conocimiento, Educación y Tecnología
Este vídeo habla de como con el avance de los tiempos las nuevas tecnologías han ido abriéndose un sitio en la educación.
Premios a materiales educativos
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a
través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del
Profesorado, convoca un año más los Premios al desarrollo de Materiales
Educativos, con el fin de estimular y reconocer la tarea del profesorado y
otras personas e instituciones en la producción de recursos basados en las
tecnologías de la información y la comunicación. La convocatoria de estos
Premios favorece la creación de recursos multimedia de contrastada eficacia
didáctica, accesibles, ajustados a los contenidos curriculares vigentes en las
enseñanzas preuniversitarias y susceptibles de ser usados en el aula o en el
hogar por parte del profesorado, el alumnado y las familias.
Modalidades
de participación:
En el certamen se
establecen dos modalidades, que permiten la participación tanto de centros de
enseñanza de carácter público o privado (Modalidad A), como de personas físicas
y entidades sin ánimo de lucro (Modalidad B). Los centros de enseñanza deberán
presentar materiales que hayan sido elaborados por un equipo de profesores y
que cuenten con la colaboración del alumnado.
Características
de los materiales:
Los recursos educativos
presentados a concurso han de ajustarse en sus contenidos curriculares a la normativa
española vigente sobre las enseñanzas de Educación Infantil, Educación
Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación
Profesional. El jurado valorará especialmente el diseño pedagógico y la
relevancia de los contenidos, la facilitación de aprendizajes significativos,
el carácter multimedia e interactivo del recurso, la adecuación tecnológica
para su correcta difusión y funcionamiento a través de la red, la facilidad de
manejo y la calidad de las ayudas, entre otros criterios. Siguiendo la línea
establecida en anteriores convocatorias, se exigirá a todos los materiales presentados el cumplimiento de los
requisitos de accesibilidad establecidos en el Real Decreto 1494/2007 de 12 de
noviembre (Artículo 5), para las páginas de las administraciones públicas
o con financiación pública en Internet.
martes, 23 de octubre de 2012
Educación 3.0
Como nunca es tarde si la dicha es buena, os dejo aquí un video sobre la
formación de aquellos profesores con interés de renovarse y adentrarse
en el mundo de las TIC.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)